top of page

Yoga MTC

(Medicina Tradicional China Aplicada al Yoga)

Captura de pantalla 2020-05-08 a las 20.

Yin Yang Yoga son clases secuenciadas en base al sistema de Meridianos de la Medicina Tradicional China (MTC), un sistema médico que según ciertos autores data de 5.000 años de antiguedad. Según la MTC, a través de estos Meridianos se mueve la energía o Qi, un concepto muy amplio, que permite que nuestros diferentes sistema funcionen correctamente.

Estos Meridianos recorren diferentes partes de nuestro cuerpo y es en donde también podemos encontrar los conocidos puntos acupunturales. Dado diversos factores que pueden ser; internos como por ejemplo nuestros hábitos posturales, respiratorios, alimentarios entre otros, y tambiín externos como las estaciones del año, e incluso nuestro propio ciclo circadiano, estos Meridianos pueden verse desequilibrados, ya sea manifestando un exceso o deficiencia en su actividad.

En la medicina occidental, especialmente en la fisoterápia, cada vez hay más aceptación de la estrecha relación que existe entre los Meridianos de la MTC y el sistema miofascial de nuestro cuerpo.

Yin Yang son conceptos amplios que están interrelacionados entre sí y comprendiendo los excesos o deficiencias de Yin Yang en nuestros Meridianos, podemos incidir en ellos a través del Yoga para lograr el equilibrio.

Yin Yoga

 

Yin Yoga es una práctica pasiva que nos permite calmar y suavizar las energías que se encuentran en exceso, realizando posturas relajantes y sostenidas en el tiempo entre 1 a 5 min, aunque esto varía dependiendo del nivel de práctica.

En Yin Yoga se busca acceder a  los nuestros tejidos mas internos, mas allá de los músculos (fascia, tendones, ligamentos,  y articulaciones) de forma que nuestro sistema nervioso logre relajarse y podamos sentir esa sensación de soltura, entrega y por supuesto relajación que tanto se necesita en una vida llena de ajetreo y stress.

fitness-woman-working-out-on-yoga-mat-ro

La práctica de Yin yoga esta muy recomendada cerca de la noche, ya que nos prepara para el descanso y un sueño reparador, pero también es cierto que una práctica de Yin yoga por la mañana puede resultarnos muy agradable, ya que de esa forma, comenzamos el día con una mayor disposición para  poder concentrarnos mejor en nuestras actividades diarias. Según la hora del día la practica matutina de Yin Yoga difiere un poco de la nocturna.

Según las posturas y el nivel de los alumnos, las posturas pueden mantener entre 1-5 min, y en prácticas avanzadas hasta 20 min. Por lo cual más allá de lo “fácil” que pueda parecer, el Yin yoga se convierte en una forma de auto disciplinar la mente a “estar” sin moverse, en silencio y atentos siempre a la respiración, dejando que poco a poco las fluctuaciones mentales cesen para llegar a ese estado de quietud, entrega y unión que todos los practicantes de yoga buscamos.

Yin Yoga no tiene contraindicaciones en su práctica, y es especialmente indicado para personas con estrés e insomnio entre otras muchas otras dolencias.

Yang Yoga

 

Yang Yoga es una práctica que nos permite activar y estimular las energías que se encuentran en deficiencia. es una práctica en la que se busca fortalecer y generar calor. Puede ser realizada sosteniendo diversas posturas entre 3 - 5 respiraciones (Yang Core) o tambien coordinando cada postura y transición con la respiración (Vinyasa Flow)

crow.jpg

 

Yang Yoga esta recomendado para alumnos que ya están relacionados con las diversas posturas de Yoga, y es un estilo ideal para ser prácticado por las mañanas o mediodía para enfrentar nuestras jornadas con mucha energía.

No se recomienda esta práctica para personas con lesiones, con hipertensión o embarazadas. La práctica nocturna es desaconsejable especialmente para personas con insommio.

bottom of page